El Typosquatting: una Táctica para Los Ciberdelincuentes

En nuestra era digital, los criminales han refinado sus tácticas para acceder a datos vitales. A través del “typosquatting”, logran crear dominios web engañosos con una ligera variación en la escritura, con el fin de engañar a usuarios desprevenidos.

¿Qué es el «Typosquatting»?

El typosquatting es una modalidad empleada por ciberdelincuentes que juega con nuestros pequeños deslices al escribir. Estos criminales registran dominios similares a los de organizaciones legítimas, pero con leves errores ortográficos.

La intención es clara: engañar al usuario para que ingrese en un sitio web fraudulento, que suele ser una réplica casi exacta del legítimo, y capturar así sus datos.

Métodos frecuentes y ejemplos de «Typosquatting»

Una estrategia común es modificar una letra en un dominio. Por ejemplo, en lugar de “amazon.com”, los criminales pueden promocionar “arnazon.com”, aprovechando que las letras “rn” juntas pueden ser confundidas por una “m”.

Otro método común es agregar una letra adicional, como “gooogle.com” en vez de “google.com”. Estas tácticas apelan a nuestra rapidez o distracción al escribir o leer.

¿Cómo protegernos de estas amenazas online?

  1. Doble revisión: Siempre es crucial revisar la URL en la barra de direcciones del navegador. Es preferible escribir directamente la dirección web conocida en lugar de hacer clic en enlaces de correos electrónicos no solicitados.
  2. Sospecha de correos alarmantes: Frases como “URGENTE” o “actualice sus datos ahora” son señales de alerta. Es vital recordar que las empresas legítimas raramente solicitarán información personal por correo.
  3. Herramientas de verificación: Utiliza herramientas como Norton Safe Web para verificar la seguridad de un sitio web antes de ingresar cualquier dato.
  4. Desconfía de direcciones de correo sospechosas: Un correo que pretende ser de una empresa conocida pero proviene de direcciones genéricas como “@gmail.com” es, con frecuencia, una señal clara de intento de estafa.

La importancia de estar informados

Vivimos en una era donde la información es oro. Mantenernos alerta y educarnos sobre estas tácticas de cibercriminales nos permitirá navegar de manera más segura, protegiendo nuestra información y nuestra paz mental.


Publicado

en

por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *